LA CELULA
Definición: la célula es la unidad anatómica fundamental de todos los seres vivos.

Estructura de la célula:
Citoplasma.- Es la región intercelular (Inetrio) de mayor actividad biológica, comprendido entre el núcleo y la membrana citoplasmática. Está constituida por la matriz citoplasmática, el sistema de endomembrana, organoides y organelos.
Membrana plásmatica.- Es un componente líquido que contienen microtubos y microfilamentos. Los cuales constituyen el esqueleto celular o también llamado citoesqueleto; este interviene en el mantenimiento de la forma celular y también en la motividad celular (Movimiento celular) que experimenta el citoplasma.

Aparato De Golgi.- Esta formado por un conjunto de 5 a 8 sacos, aunque algunos pueden presentar más de 30 sacos en un organismo. Los sacos aplanados pueden presentar retículos endoplasmáticos en la parte interna o muy cerca al aparato de Golgi. Que tiene las funciones de secreción y gluscosilación.

Lisosomas: son vesiculas de membrana simple, con un tamaño de aproximadamente,50mm de diametro, que contienen enzimas hidroliticas, llamadas hidrolasas,de gran potencia,que han sido ensambladas en el aparato de Golgi.Estas enzimas intervienen en la degradación de la particulas alimenticias tomadas por la celula.
El núcleo es el centro de control de la célula, pues contiene toda la información sobre su funcionamiento y el de todos los organismos a los que ésta pertenece. Está rodeado por una membrana nuclear que es porosa por donde se comunica con el citoplasma, generalmente está situado en la parte central y presenta forma esférica u oval.
Partes del núcleo:
Nucleolo: La función principal del nucleolo es la producción y ensamblaje de los componentes ribosómicos. El nucleolo es aproximadamente esférico y está rodeado por una capa de cromatina condensada.
Los poros nucleares son grandes complejos de proteínas que atraviesan la envoltura nuclear, la cual es una doble membrana que rodea al núcleo celular, presente en la mayoría de los eucariontes.
La celula animal:
Partes
Membrana Celular: Es el limite externo de la célula formada por fosfolipido y su función es delimitar la célula y controlar lo que sale e ingresa de la célula.
Mitocondria: diminuta estructura celular de doble membrana responsable de la conversión de nutrientes en el compuesto rico en energía trifosfato de adenosina (ATP), que actúa como combustible celular. Por esta función que desempeñan, llamada respiración, se dice que las mitocondrias son el motor de la célula.
Cromatina: complejo macromolecular formado por la asociación de ácido desoxirribonucleico o ADN y proteínas básicas, las histonas, que se encuentra en el núcleo de las células eucarióticas.
Lisosoma: Saco delimitado por una membrana que se encuentra en las células con núcleo (eucarióticas) y contiene enzimas digestivas que degradan moléculas complejas. Los lisosomas abundan en las células encargadas de combatir las enfermedades, como los leucocitos, que destruyen invasores nocivos y restos celulares.
Aparato de Golgi: Parte diferenciada del sistema de membranas en el interior celular, que se encuentra tanto en las células animales como en las vegetales.
Citoplasma: El citoplasma comprende todo el volumen de la célula, salvo el núcleo. Engloba numerosas estructuras especializadas y orgánulos, como se describirá más adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario